Nachos Supremos [con carne, queso y vegetales]

Nachos supremos

Para compartir con la familia y amigos

Según Wikipedia, los nachos fueron inventados por el chef mexicano Ignacio Anaya, en una oportunidad en la que recibió a varias esposas de militares estadounidenses después de haber cerrado su restaurante. En ese momento se le ocurrió preparar un plato con lo poco que tenía disponible: totopos y queso. El plato fue un éxito, y cuando le preguntaron cómo se llamaba, respondió con su sobrenombre: Nacho. Luego, el plato ganó popularidad y quedó para siempre con el nombre de Nachos.

Leer más

Punta Picana a la Parrilla a Gas [Corte entero]

Punta Picana

Colita de Cuadril a la Parrilla a Gas

La Punta Picana es uno de mis cortes favoritos de carne. También se conoce como Colita de Cuadril, Tri Tip, Maminha y Empuje. En un corte de forma triangular, alargado, con una capa de grasa por un lado. No debe confundirse con la punta de ganso, también conocida como Picanha.

Si necesitas tips para usar la parrilla a gas ingresa al enlace: Cómo usar una parrilla a gas.

Leer más

Chancho en Piedra [Receta Chilena]

chancho en piedra

Receta tradicional chilena

El chancho en piedra, que no debe confundirse con el pebre, es una salsa típica de chile, hecha en base a tomate, cebolla y ajo. Se caracteriza porque se prepara en un mortero de piedra (también conocido como molcajete), donde las verduras se trituran o machacan, a la vez que se mezclan sus sabores.

El chancho en piedra se come como acompañamiento de carnes o como aperitivo, con pan o sopaipillas.

Leer más

Cebollas en escabeche [Cebollas encurtidas]

Cebollas en escabeche

Cómo preparar cebollas en vinagre

Las cebollas en escabeche son una preparación típica de Chile. En este video se muestra una receta tradicional, pero si lo deseas puedes experimentar añadiendo otros ingredientes, por ejemplo, ajos, ají picante, y hierbas aromáticas de tu preferencia; o bien, usar otro tipo de vinagre. Esta receta es ideal para acompañar carnes, ensaladas o sándwiches.

Los ingredientes son aproximados, ya que depende de la cantidad que vayas a preparar. Puedes llenar un frasco pequeño con cebollas, aunque debido al tiempo que demoran en prepararse sale más a cuenta preparar un frasco grande.

Leer más

Basting [Técnica de cocina]

Basting

¿Qué es el basting?

Basting es una técnica que consiste en cocinar los alimentos en sus propios jugos o en alguna salsa o marinado. Los alimentos se dejan cocinando, y periódicamente se bañan con estos jugos con una cuchara o una brocha de cocina.

Un ejemplo sencillo de basting se da al preparar un huevo frito. El huevo se baña en el aceite en que se está cocinando para que se haga por arriba también.

Leer más

Reacción de Maillard [Qué es y cómo se produce]

Reacción de Maillard

¿Qué es la Reacción de Maillard?

La Reacción de Maillard es el resultado de un conjunto de reacciones químicas que se producen en los alimentos cuando son cocinados, que hace que tomen un color que puede ir desde el amarillo claro al café muy oscuro. A esta reacción se debe la costra de la carne o del pan cocido al horno. Durante esta reacción se producen moléculas que aportan sabor y aroma a los alimentos, mejorando sus propiedades gastronómicas.

Leer más

Bifes de lomo [En el sartén de hierro fundido]

Bifes de lomo

Lomo liso y Lomo Vetado

Cocinar un bistec al sartén puede ser una de las formas más deliciosas de preparar un corte de carne. Es rápido, y se obtiene una costra en la superficie externa de la carne que aporta un sabor incomparable.

En el video preparo bistecs de lomo liso y lomo vetado. El lomo liso también se conoce como bife angosto, strip loin o New York steak. El lomo vetado también se conoce como bife ancho, ojo de bife o rib eye.

Leer más

Pizza al sartén [Receta sin levadura]

Pizza al sarten

Pizza al sartén, delgada y crujiente

Esta receta de pizza permite obtener una masa delgada y crujiente, sin mucho esfuerzo ni técnicas sofisticadas. La “pizza al sartén” no significa que no se ocupe el horno para cocinarla, sino que se usará un sartén de hierro fundido para lograr un efecto similar al de la “pizza a la piedra”.

Leer más

Huachalomo a la parrilla a gas [Corte entero]

Huachalomo a la parrilla

Huachalomo (bife de aguja) a la parrilla a gas

El huachalomo se conoce en otros países como bife de aguja o neck. Es un corte que se ubica en la nunca del vacuno, entre la cabeza y el lomo vetado. Se caracteriza por tener una abundante veta de grasa irregular, y por ser un corte económico y sabroso. Es uno de los tres cortes buenos y baratos para hacer a la parrilla, junto con el asado abastero y el asado carnicero.

Leer más