La pamplona es una receta de origen uruguayo, típico de las parrilladas uruguayas, que se puede hacer con carne de cerdo, pollo o vacuno, y básicamente consiste en un arrollado de carne, relleno de verduras y queso derretido. También se puede rellenar con aceitunas, huevos duros, ciruelas pasas, tocino o panceta. Se puede hacer al horno o a la parrilla.
Chili con Carne [Receta Tex-Mex]
El chili con carne es una receta tex-mex de estofado de carne con ají, que también puede incluir otros ingredientes como tomates, porotos, ajos y cebollas. En esta receta les mostraré mi versión, que no tiene mucho picante pero sí usaré pimientos dulces de todos los colores. El chili con carne se puede comer con arroz, papas fritas, pasta, o en tacos, quesadillas o burritos, o con totopos, como muestro en esta receta.
Lomo vetado a la parrilla a gas
El lomo vetado es uno de los cortes favoritos de todo el mundo para hacer a la parrilla. Es un corte blando y grasoso, por lo que es jugoso y tiene un gran sabor. Las vetas de grasa en su interior le dan el nombre de “vetado”. Este corte también se conoce como rib eye y bife ancho.
Bistec con salsa desglasada
En esta receta se describe cómo utilizar el sartén de acero inoxidable correctamente para cocinar un bistec, y se muestra como desglasar el sartén para hacer una salsa. El desglasado es una técnica que consiste en retirar los jugos caramelizados del fondo del sartén, que son una fuente de exquisito sabor.
El acero inoxidable es el mejor material para ollas y sartenes, debido a sus cualidades que lo diferencian de otros materiales como el aluminio o material antiadherente. Entre estas cualidades destaca su alta resistencia y durabilidad, su excelente distribución de calor, además que no se oxida, permite cocinar a altas temperaturas y es seguro para la salud.
Lentejas [Receta vegetariana]
La lenteja es una legumbre originaria del medio oriente, por lo que es muy popular en la comida árabe. Es una de las legumbres con mayor cantidad de proteínas, y tiene un gran valor nutricional, ya que tienen una gran cantidad de proteínas, fibra dietética e hidratos de carbono complejos. Además, son ricas en nutrientes como el hierro, fósforo, potasio, magnesio, zinc, y vitaminas del complejo B, lo que las hacen un alimento ideal para deportistas, embarazadas, viejos y niños.
¿Es necesario lavar el arroz?
¿Por qué deberías lavar el arroz?
Es común sobre todo en países asiáticos que la gente lave el arroz antes de consumirlo, lo que tiene razones específicas relacionadas tanto con la higiene como con las propiedades culinarias del producto, y que se describen a continuación.
Punta Picana y Berenjenas al Horno
Punta Picana al horno con Berenjenas asadas
La Punta Picana, que también se conoce como Colita de cuadril o Tri tip, es una carne magra, blanda y lo más importante, jugosa y fácil de preparar. Puede ser tan buena o mejor que otros cortes similares, como el lomo liso y la punta de ganso. En esta receta muestro cómo hacer una punta picana al horno, cubierta con adobo seco, y acompañada de berenjenas asadas.
Pebre de Cebolla y Cilantro
El pebre es una salsa tradicional Chilena, que típicamente se usa para acompañar asados y choripanes. Existen numerosas formas de prepararlo, aunque siempre lleva cebolla y limón. Esta es la receta más simple que puedes hacer, y que es deliciosa, pese a los pocos ingredientes que utiliza. En el siguiente enlace te dejo la receta del pebre tradicional: Pebre.
Pollo marinado asado al horno
Una receta saludable
El pollo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, y su grasa es saludable, ya que no aumenta los niveles de colesterol. Por otro lado, las verduras asadas son deliciosas, altas en fibra y bajas en calorías, por lo que un plato como este es una comida saludable y deliciosa a la vez.
Garbanzos con arroz y quinoa
Receta vegetariana
Los garbanzos son un alimento muy saludable, ideal para deportistas por su alto contenido en proteínas, vitaminas del complejo B, magnesio y zinc. Sin embargo, al igual que otras legumbres no contiene todos los aminoácidos esenciales, por lo que se debe complementar con algún cereal como el arroz y la quinoa para que se transforme en un alimento completo.